Tres drag queens serán las nuevas heroínas de Netflix
- Queen D Comunidad
- 28 oct 2018
- 2 Min. de lectura
Es la primera serie animada para adultos que la plataforma produce en Brasil. Se estrenará el 11 de noviembre y ya generó polémica en su país.

Las nuevas heroínas de Netflix son un trío de drags queens brasileñas. Así ocurrirá en "Súper Drags", la serie animada para adultos que la plataforma de streaming estrenará el 11 de noviembre.
Los protagonistas de la ficción son Patrick, Donny y Ramón, tres empleados de una tienda que tienen que soportar a clientes desagradables y a su jefe irritable. Pero por la noche sacan las pelucas, las botas y las lentejuelas y se convierten en Lemon Chiffon, Cran Sapphire y Crimson Scarlet, tres superheroínas que lucharán por la comunidad LGTB y contra los villanos: la malvada reina lady Elza y el político conservador Sandoval.
La serie también promete abordar temas como la amistad, el romance gay, los haters y los escándalos, en una trama en la que aparecerán robots sexuales, shows de lip syncs, lesbianas y coreografías acuáticas al estilo de las películas clásicas que protagonizó Esther Williams. La serie, creada por Anderson Mahanski, Fernando Mendonça y Paulo Lescaut, fue producida por Combo Studio y se compone de cinco episodios en su primera temporada.
Los tres protagonistas son convocados por Vedete Champanhe para salvar el mundo, y a sus habilidades físicas le sumarán la fortaleza de cada uno de ellos tanto en la inteligencia como en la fuerza y el corazón, atributos con los cuales enfrentarán a los malvados con una cuota extra de humor y glamour.
La serie es la primera destinada al segmento de adultos que Netflix produce en Brasil y llega no sin antes enfrentar una polémica en su país de origen. La Sociedad Brasileña de Pediatría emitió hace unos meses una nota en la que cuestionó a la producción y solicitaba su cancelación por considerar la serie perjudicial para el público infantil.
La institución reiteró su respeto a la diversidad sexual, pero apuntó los peligros de utilizar un lenguaje naturalmente considerado infantil para abordar temáticas destinadas al público adulto, según mencionó el portal g1.globo.
La plataforma de streaming, en tanto, recordó que "ofrece una gran variedad de contenidos para todos los gustos y preferencias" y subrayó que "«Súper Drags» es una serie de animación para una audiencia adulta y no estará disponible en la plataforma infantil".
"La sección dedicada a los niños combinada con el recurso de controlar el acceso a nuestros títulos hace que los padres confíen en nuestro servicio como un espacio seguro y apropiado para sus hijos", menciona el portal brasileño citando a Netflix. "Los niños -continúa- sólo pueden acceder a nuestro catálogo infantil y ponemos el control en las manos de los padres sobre cuándo y qué tipo de contenido pueden ver sus hijos".
Poco tiempo después se lanzó un video de animación protagonizado por la drag queen brasileña Silvetty Montilla que presta su voz al personaje de Vedete Champanhe en el que deja en claro que la clasificación indicada es para mayores y que es responsabilidad de los adultos ejercer el acceso de los menores a través de los filtros de control parental que ofrece la plataforma.
Comments